jueves, 2 de octubre de 2014

Louis Braille 

(Francia, 4 de enero de 1809 - París ,Francia, 6 de enero de 1859) Louis Braille fue un pedagogo francés que inventó un sistema de lectura y escritura para ciegos personas con discapacidad visual. Su sistema se conoce mundialmente simplemente como braille.

Ciego como resultado de un accidente en su infancia, Braille dominó su discapacidad siendo un niño.

Cuando tenía 13 años, el director de la escuela de ciegos y sordos de París –donde estudiaba el joven Braille– le pidió que probara un sistema de lecto-escritura táctil inventado por un militar llamado Charles Barbier para transmitir órdenes a puestos de avanzada sin tener necesidad de delatar la posición durante las noches. Louis Braille descubrió al cabo de un tiempo que el sistema era válido y lo reinventó utilizando un sistema de ocho puntos. Al cabo de unos años lo simplificó dejándolo en el sistema universalmente conocido y adoptado de 6 puntos.

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Se conoce también como cecografíaEl sistema braille no es un idioma, sino un alfabeto. Con el braille, los ciegos pueden representarse las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos, la música, etc

Marcos en Braille:





No hay comentarios:

Publicar un comentario